domingo, 20 de diciembre de 2009
Nuestras postales
Enfrentarse a una pequeña cartulina blanca,con un tema tan específico como la Navidad, no es nada fácil. Pero he ahí a nuestr@s alumn@s, superando obstáculos tan difíciles como la repetición de formas y colores propias de Navidad, nos regalan estas postales que véis a continuación. Felicidades a todos los participantes porque habéis puesto mucho cariño y cuidado.
Pero, había que elegir y tenemos tres ganadores que son: Pedro Ávila (2º A),David Pacheco (1ºA)y Jusmel Ricardo (1ºB). Enhorabuena!.
Los premios se entregan el día 21 de Diciembre en horario escolar, aprovechando la fiesta de Navidad del instituto.
Felices vacaciones artístas!.
domingo, 6 de diciembre de 2009
Ciudad de la Pintura: la mayor pinacoteca virtual
CIUDAD DE LA PINTURA es un espacio de Internet que constituye el mayor museo pictórico virtual actualmente en la red. Contiene más de 120.000 obras pictóricas de todos los tiempos, sistematizadas por obras, museos, autores, temáticas y estilos. El acceso es gratuito y la razón de su existencia es la integración laboral de las personas discapacitadas que trabajan en sus contenidos.
jueves, 12 de noviembre de 2009
Educacionplastica.net
En esta web, además de otros recursos, podemos encontrar una sección dedicada a ejercicios de vistas de piezas representadas en perspectiva. Las piezas en 3D pueden girarse de forma interactiva para poderlas ver de diferentes puntos de vista. Los ejercicios pueden hacerse directamente en la página web y enviar la solución a un e-mail o sobre una copia que se ofrece en formato PDF (no tienen corrección automática).
Una vez finalizada la actividad se puede enviar por e-mail al profesor, llegando a su destino como un archivo adjunto y apareciendo en el asunto y cuerpo los datos del alumno que lo envía. Si el profesor quiere hacer un comentario o corrección al ejercicio puede hacerlo danto al "responder" del correo y la respuesta irá la dirección del alumno
Para poder visualizar el archivo adjunto, el profesor debe instalar previamente en su ordenador el programa gratuito de geometría dinámica Z.u.L. (Regla y Compás) de R. Grothmann. que se puede descargar en la siguiente dirección: http://sourceforge.net/ projects/zirkel/ .
Realizados con el mismo programa y parecido concepto se pueden encontrar en http://www.educacionplastica.net/MenuTrazados.htm ejercicios interactivos que desarrollan los típicos temas de dibujo técnico.
Vía Tecnotic.comjueves, 11 de junio de 2009
taller de cerámica




¡Qué bien ha resultado el taller de cerámica!
A pesar de ser nuestro primer año y de que todos (incluida la profesora) hemos tenido que aprender muchas cosas nuevas.
No todos los trabajos pueden aparecer en el blog y puedo asegurar que algunos muy interesantes no aparecen. Lo importante es que lo hemos pasado bien con un poco de agua, barro y nuestras manos.
Partida de ajedrez en stop-motion y con figuras de arcilla
Ya que tanto hemos trabajado con el barro os queremos enseñar una partida de ajedrez en stop-motion (ya hemos hablado en entradas anteriores) en la que las figuras son de arcilla.
Esta animación está basada en una partida real, la disputada el año 1910 en Hamburgo entre Roesch y Willi Schlage -si queréis ver su desarrollo con más detenimiento, lo tenéis disponible aquí-, y parte de ella también puede verse en la película 2001: Una odisea del espacio, dirigida el año 1968 por Stanley Kubrick, en este caso jugada entre el astronauta Frank Poole y HAL-9000, el ordenador "asesino" de la nave Discovery.
Visto en “Aquí estuve ayer”.
¡A disfrutar!
viernes, 15 de mayo de 2009
Darwin inicia su viaje de arena en el Parque de las Ciencias

Sin movernos del salón de actos del Parque de las Ciencias le dimos la vuelta al mundo: canciones magníficamente interpretadas por nuestro coro, las imágenes tan estupendas de nuestros dos alumnos y la narración de Inma que con tanto énfasis le daba sentido y sentimiento a tan arriesgado viaje.
Atrás quedaron tantos días de preparación: lecturas de los libros más importantes publicados sobre nuestro ya amigo Darwin, visionado de aquellos vídeos recomendados por nuestro compañero Emilio, búsqueda de partituras a veces tan escondidas en el tiempo y también de imágenes de animales y plantas que no sabíamos ni que existían. Decidimos que nos dejaríamos llevar de la mano de un libro fundamental: ¨Cuaderno de viaje de un naturalista alrededor del mundo¨ y este libro fue nuestra brújula. Os recomiendo esta lectura a todos los jóvenes pues cuenta con dos ingredientes: aventura y descubrimiento del mundo y los pensamientos del siglo XIX. No os lo perdáis.

Trabajamos durante meses en los ensayos perfeccionando música e imágenes. Y por fin llegó el momento de partir. Estábamos bien acompañados y el miedo se disipaba pero lo cierto es que había tensión, emoción, nervios y todos los ingredientes necesarios para activar los cinco sentidos.
Nos echamos a la mar el día 9 de mayo de 2009. Disfrutamos de una travesía plácida y llegamos a buen puerto. Nos esperaban nuestros familiares y amigos y también otras personas que pasaban por allí. Nos dimos fuertes besos y abrazos de bienvenida. Así da gusto viajar. Gracias compañeros.
domingo, 10 de mayo de 2009
Educathyssen

Durante el 2009 tienen intención de alcanzar el objetivo de poner en línea más de 3000 microcontenidos nuevos en el repositorio de Contenidos educativos , una línea de tiempo interactiva en la podemos navegar a través de artistas, obras y estilos presentes en el museo.
Y si quieres aprender jugando entra en El misterio de las miradas en el Thyssen. Se trata de un juego interactivo en el que la solución de un misterio es la excusa para conocer las obras del Museo.
viernes, 27 de marzo de 2009
Darwin hace el viaje con arena



jueves, 12 de marzo de 2009
Diseño: unas tarjetas de visita muy originales

40 Creative Business Card Designs.
Tarjetas de visita inspiradoras.
Moo MiniCards: tarjetas de visita «flickrizadas».
¿Te atreves a diseñarte la tuya?
miércoles, 18 de febrero de 2009
lunes, 16 de febrero de 2009
Trabajos para el concierto de violonchelo
Música: Bruch. Variaciones para violonchelo y orquesta. Adagio
jueves, 12 de febrero de 2009
Concurso de marcapáginas





En un espacio pequeño y con distintos formatos podemos construir originales marcapáginas. Este año esperamos que vuestra colaboración sea tan interesante y de tanta calidad como el curso anterior. Aquí tenéis algunos ejemplos a tener en cuenta.
miércoles, 11 de febrero de 2009
Hasta dónde llega el Arte?
domingo, 1 de febrero de 2009
El Prado en Google Earth
Para más información: El Prado en Google Earth
Verlo a través de Google Maps
En el siguiente video nos podemos hacer una idea de lo que ha supuesto este proyecto:
lunes, 26 de enero de 2009
Nuevo video en stop-motion
Visto en pixel y dixel.
jueves, 22 de enero de 2009
Creatividad y originalidad: spots publicitarios
Dirigido por Aaron Duffy de 1st Ave Machine y Russell Brooke de Passion Pictures, es una creación de la agencia londinense BBH.
Cada vez hay que ser más creativo y tener mucho ingenio para tener éxito en una campaña publicitaria sobre un producto.
miércoles, 21 de enero de 2009
figuras de papel maché

También puedes visitar su blog: Blog de los gurruminos.
martes, 20 de enero de 2009
Esculturas con lápices
Viendo la página de María Barceló, coordinadora TIC y directora del CEIP "Menéndez y Pelayo" de Valverde del Camino, Huelva me encuentro con una presentación con muchas más esculturas de lápices.
A disfrutarlas.
lunes, 12 de enero de 2009
El niño de las pinturas
domingo, 11 de enero de 2009
The Can. Otro trabajo de Carlos Lascano
The Can from Carlos Lascano on Vimeo.